![](https://images.adsttc.com/media/images/52e7/1dae/e8e4/4e1f/4000/0251/newsletter/JM_MuseudaFarmacia_036a.jpg?1390878098)
- Año: 2010
-
Fotografías:João Morgado
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e7/22dc/e8e4/4e08/1d00/026f/newsletter/AXO_-Big2.jpg?1390879439)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto para el Museo Farmacéutico es resultado de la cercana relación, desde el comienzo, entre la arquitectura y la museografía.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e7/1d5c/e8e4/4e08/1d00/0252/newsletter/JM_MuseudaFarmacia_035a.jpg?1390878013)
El Museo se encuentra en el subterráneo de un existente edificio, contemporáneo y multifuncional. La definición del espacio de exhibición comienza del objetivo de mantener visible la malla de la losa estructural, creando una referencia geométrica que en conjunto con un ambiente blanco y brillante refuerza el concepto de límite.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e7/1c94/e8e4/4e08/1d00/0250/newsletter/JM_MuseudaFarmacia_016a.jpg?1390877812)
La exhibición y su contenido definen el espacio, dispuesto en contenedores transparentes que permiten la visualización global del espacio y refuerza el contraste entre el espacio de exhibición y la representación de históricos entornos farmacéuticos: Estácio Pharmacy en Oporto y la Farmacia Islámica.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52e7/20a4/e8e4/4e1f/4000/025e/newsletter/JM_MuseudaFarmacia_093a.jpg?1390878853)
La Farmacia Islámica se encuentra en proceso de restauración, un cuidadoso proceso, y será puesta en el sitio tan pronto como esté lista.